Dinosaurios en España

Responde a las siguientes preguntas:

- ¿Cuáles son los principales yacimientos de icnitas en España?

Este es el mapa de las icnitas más representativas de españa:




Yacimiento IDPI
Pais
Comunidad Autónoma o Distrito
Provincia y/o municipio
Edad
1 Pedreira do GalinhaPortugalLisboa e Vale do Tejo (NUTII)/SantarémTorres Novas-OuremJurásico Medio
2 Vale de MeiosPortugalLisboa e Vale do Tejo (NUTII)/SantarémAlcanede, SantarémJurásico Medio
3 Pedra da Mua PortugalLisboa e Vale do Tejo (NUTII)/SetubalSesimbra, Praia de Lagosteiros, Cabo EspichelJurásico Superior
4 TereñesEspañaPrincipado de AsturiasAsturias, RibadesellaJurásico Superior
5 Costalomo
EspañaCastilla y LeónBurgos, Salas de los InfantesCretácico Inferior
6 Las CerradicasEspañaAragónTeruel, GalveLímite Jurásico-Cretácico
7 FuentesalvoEspañaCastilla y LeónSoria, Villar del RíoLímite Jurásico-Cretácico
8 El PeladilloEspañaLa RiojaLa Rioja, IgeaCretácico Inferior
9 Los CayosEspañaLa RiojaLa Rioja, CornagoCretácico Inferior
10 TambucEspañaComunidad ValencianaValencia, MillaresCretácico Superior
11 FumanyaEspañaCataluñaBarcelona, Vallcebre y FigolsCretácico Superior

Aquí tenemos el enlace a la página web de las Icnitas de Dinosaurio de la Península Ibérica (IDPI): http://icnitasdinosaurio.mcu.es/MC/ICNITAS_antecedentes.html

- ¿A qué grupo de dinosaurios pertenecen las huellas que hay en estos yacimientos?

En la península ibérica, hay dinosaurios de varios tipos de grupos. Aquí está un listado de los grupos de dinosaurios que habitaron la península ibérica: 

  • Terópodos (avianos y no avianos)
  • Saurópodos
  • Tireóforos
  • Ornitópodos
-¿Cuáles son las características de los principales representantes de cada grupo?

Terópodos: la palabra terópodo quiere decir "pie de bestia" y como los sauropodomorfos y los ornitisquios, los terópodos tienen su origen durante el Triásico al evolucionar desde formas semejantes a los ornitodiros lagosúquidos. Los terópodos tienen un síntoma que se distinguen del resto de los dinosaurios que le rodeaban, y es que eran bípedos ( caminaban sobre dos patas) a diferencia de los cuadrúpedos que andaban a cuatro patas. De acuerdo a sus dientes en forma de sierra indica que fueron carnívoros. Estaban ampliamente dispersos por todo el mundo en una gran variedad de tamaños y formas.



Saurópodos: Los saurópodos, como los diplodocus, tenían largos cuellos. Según los fósiles encontrados, los científicos saben ahora que sus cuerpos podían llegar hasta los 40 metros de longitud y 20 de altura, el equivalente a un tercer piso de un edificio. Se dice que podían llegar a tener entre 70 y 100 toneladas de masa corporal. Eran hervívoros.






Tireófodos: Los tireóforos fueron el grupo de dinosaurios más acorazado que existió. Todos eran cuadrúpedos y algunos de podían reincorporar sobre las patas traseras. Tenían la cabeza pequeña, la cola larga y eran corpulentos. Eran herbívoros y poseían unos los dientes grandes y achatados y otros pequeños y afilados. Unos tenían placas, otros púas, otros escudos, otros protuberancias y otros cuernos. Algunos tenían cuernos o mazos en la cola.


Ornitópodos: Comprenden familias de dinosaurios herbívoros bípedos, como los avestruces, y bípedos/cuadrúpedos, desde el tamaño pequeño de un perro al tamaño mediano/grande de las jirafas. Muchos parecían ser diferentes unos de otros, pero tenían muchas cosas en común.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cortes geológicos

La genómica da la razón a Lynn Margulis